OVNIs y la Hipótesis Interdimensional: ¿Son Visitantes o Manipuladores de la Realidad?
Desde hace décadas, la teoría clásica sobre visitantes de otros mundos y marcianitos verdes o grises parece ir perdiendo terreno ante otras propuestas que han ido fortaleciéndose con el trabajo de investigadores que se han aventurado a analizar el fenómeno desde otros ángulos. En este caso, nos referimos a la Hipótesis Interdimensional.
La Hipótesis Interdimensional sugiere que los ovnis y sus ocupantes no provienen del espacio exterior, sino de otras dimensiones o realidades paralelas. Según esta idea, los fenómenos ufológicos no serían visitas de extraterrestres en naves físicas, sino manifestaciones de entidades que pueden modificar la percepción humana y operar en una realidad diferente a la nuestra.
Este enfoque se diferencia de la Hipótesis Extraterrestre tradicional, que plantea que los ovnis son naves de civilizaciones avanzadas provenientes de otros planetas dentro de nuestro universo.
Jacques Vallée: El Pionero de la Hipótesis Interdimensional
Jacques Vallée, astrofísico e investigador, fue uno de los primeros en proponer que los ovnis no son simplemente vehículos espaciales, sino un fenómeno más complejo, con raíces en la mitología, la conciencia humana y la manipulación de la realidad. Su enfoque se aleja de la visión clásica de los "hombrecitos verdes" y se adentra en el concepto de inteligencias extradimensionales.
Vallée trabajó con el legendario astrónomo J. Allen Hynek, pero después de varios estudios discrepó con la Hipótesis Extraterrestre y comenzó a explorar patrones entre la ufología y antiguas leyendas sobre hadas, demonios y seres de otros planos. En su libro Pasaporte a Magonia (1969), argumentó que los encuentros con ovnis reflejan experiencias que la humanidad ha interpretado de diferentes maneras a lo largo de la historia, dependiendo de su contexto cultural.
Para Vallée, los ovnis no son naves espaciales convencionales, sino un fenómeno más parecido a una intervención psíquica o interdimensional. Los relatos de abducciones y contactos con entidades presentan similitudes con encuentros con hadas, ángeles y demonios en diferentes épocas y culturas.
Según su punto de vista, el fenómeno podría ser una forma de control sobre la percepción humana, diseñado para manipular nuestras creencias y evolución cultural.
Los ovnis parecen "esquivar" el escrutinio científico, lo que sugiere que su naturaleza no es completamente física ni sigue las leyes del tiempo y el espacio de manera convencional.
Vallée pasó de analizar la ufología desde un ángulo mitológico a un enfoque más científico y sistemático. En libros como Revelaciones (1991) y Dimensiones (1988), sugirió que los ovnis podrían estar relacionados con un sistema de control de la realidad, una inteligencia que manipula nuestras percepciones para propósitos desconocidos.
Por otro lado, tenemos una perspectiva más reciente y fresca que desde mi punto de vista parece seguir la línea de lo establecido por Vallée, aunque con diferencias sustanciales. Me refiero a la Teoría de la Distorsión del investigador español José Antonio Caravaca.
José Antonio Caravaca: La Teoría de la Distorsión
Caravaca plantea que el fenómeno ovni es un proceso en el que una inteligencia desconocida manipula la psique del testigo, generando imágenes y escenarios que mezclan información interna del observador con estímulos externos.
Mientras Vallée se enfoca en la idea de que los ovnis son un sistema de control o entidades extradimensionales, Caravaca plantea que el fenómeno interactúa directamente con la mente humana, creando realidades "distorsionadas".
Ambos coinciden en que el fenómeno se adapta a la cultura y creencias de cada época, lo que explicaría por qué en la Edad Media las visiones eran de ángeles y demonios, mientras que en la era moderna se interpretan como extraterrestres. Por otro lado, Caravaca introduce el concepto de "agente externo", una inteligencia desconocida que actúa como un programador de la realidad, generando experiencias que parecen reales pero que contienen elementos subjetivos del testigo.
En su libro En la mente de los ovnis (2020), José Antonio Caravaca profundiza en cómo los testigos parecen recibir "descargas" de información que incluyen símbolos y conceptos familiares, pero que no siempre tienen un origen físico. Argumenta que los ovnis y sus tripulantes podrían ser "manifestaciones oníricas inducidas" por una inteligencia externa.
John Keel y la Teoría de los Ultraterrestres
Otro investigador clave en esta línea fue John Keel, quien en Operación Caballo de Troya (1970) propuso que los ovnis no son extraterrestres, sino "ultraterrestres", entidades que han estado en la Tierra desde tiempos inmemoriales y que pueden modificar nuestra percepción de la realidad. Keel sugirió que los fenómenos paranormales y los avistamientos de ovnis están conectados y forman parte de una inteligencia que juega con la humanidad.
Aunque, a mi parecer, hay más investigadores que apoyan la Hipótesis Extraterrestre, y más aún con los eventos de los últimos años que van desde las declaraciones del famoso Lue Elizondo hasta los recientes avistamientos de los denominados Drovnis, lo cierto es que tanto la Hipótesis Interdimensional o la reciente Teoría de la Distorsión de Caravaca, aportan una visón más compleja pero menos mediática y circense. Después de todo, la realidad no deja de ser un misterio, y en ese sentido la mente es la protagonista de todo lo que vemos y creemos que es verdadero o falso.
Hace ya tres años tuve el privilegio de entrevistar a José Antonio Caravaca y aquí pueden escuchar aquel programa que para mi fue muy enriquecedor. Espero que podamos tenerlo de nueva cuenta en programas posteriores.
Imagen de encabezado por Leo from Pixabay
