Teke Teke: El sonido de la muerte del Espíritu Mutilado

 

 

La leyenda de Teke Teke es una de las historias urbanas más aterradoras de Japón, un mito oscuro que sigue causando escalofríos en quienes lo escuchan. Se dice que el espíritu vengativo de una mujer sin piernas acecha en la oscuridad, moviéndose con una velocidad imposible y emitiendo un sonido inquietante, el "teke teke", que da nombre a la historia.

 

 El mito de Teke Teke tiene varias versiones, pero todas coinciden en su trágico final. La más perturbadora relata que era una joven estudiante que sufrió un ataque brutal en los baños de una estación de tren. Tras ser agredida y violada, logró escapar de sus atacantes y corrió en busca de ayuda, sin notar que un tren se acercaba a gran velocidad. El impacto fue devastador, dejando su cuerpo partido en dos a la altura del torso. 


Otras versiones sugieren que la joven cayó accidentalmente a las vías o que intentó quitarse la vida, pero en todas las historias el final es trágico y cargado de sufrimiento. Se dice que, después del accidente, su espíritu quedó atrapado en el mundo de los vivos, consumido por el rencor y la necesidad de venganza.

 

Desde entonces, Teke Teke ha sido vista en estaciones de tren, carreteras desiertas y callejones oscuros, siempre acechando a quienes caminan solos en la noche. Su aspecto es aterrador, su rostro refleja una mezcla de angustia y furia, mientras que su torso mutilado se arrastra de manera antinatural, impulsándose con los codos o utilizando garras que emergen de sus muñones. Lo más espeluznante es su increíble velocidad; aunque debería moverse lentamente debido a la falta de sus piernas, se desliza con rapidez imposible, alcanzando a sus víctimas en cuestión de segundos.

 

El encuentro con esta entidad suele anunciarse con un sonido inconfundible: "teke teke", el sonido de sus huesos golpeando el suelo mientras avanza. Quienes lo escuchan saben que su muerte es inminente, pues no hay manera de escapar de su furia. La leyenda cuenta que si te cruzas con Teke Teke, ella te hará una pregunta:



"¿Dónde están mis piernas?"

 

Si no respondes correctamente, su castigo es despiadado, te partirá en dos con una guadaña o con sus propias garras afiladas, replicando la forma en que ella murió. La única respuesta que podría salvarte es decirle: "Están en la estación Meishin". Sin embargo, algunos relatos afirman que ni siquiera esto garantiza la supervivencia. Su espíritu, lleno de resentimiento, no muestra misericordia con quienes se cruzan en su camino.

 

 

 

 Teke Teke en el Cine: Terror en la Gran Pantalla


La popularidad de la leyenda ha trascendido el mito oral y ha sido llevada al cine en dos películas japonesas, Teke Teke (2009) y Teke Teke 2 (2009), ambas dirigidas por Koji Shiraishi. Estas películas se han convertido en referencias dentro del cine de terror japonés, manteniendo la esencia escalofriante del mito.


Teke Teke (2009): La historia sigue a Kana, una estudiante de secundaria que comienza a investigar la leyenda después de que su mejor amiga, Ayaka, es brutalmente asesinada por la criatura. La película mantiene una atmósfera de horror psicológico y visualiza a la entidad como una presencia imparable y aterradora.



Teke Teke 2 (2009): La secuela sigue a otra joven, Reiko, quien también es testigo de la maldición. Con el tiempo en su contra, debe descubrir la verdad detrás del mito antes de que Teke Teke regrese para reclamar su vida. La película expande la historia de la leyenda y muestra nuevas víctimas, aumentando el nivel de tensión y horror.

 

Ambas producciones destacan por su atmósfera inquietante y la representación espeluznante del espíritu vengativo, consolidando la historia de Teke Teke como una de las más aterradoras del cine japonés.

 

Esta leyenda a menudo se relaciona con la de  Kuchisake Onna, que también es aterradora.

 

 

Teke Teke: El sonido de la muerte del Espíritu Mutilado Teke Teke: El sonido de la muerte del Espíritu Mutilado Reviewed by Angel Paul C. on abril 02, 2025 Rating: 5

Aviso

Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información